No guarretes no
que no me estoy refiriendo a nada hentai (変態, literalmente pervertido o transformación). Hentaigana (変体仮名) son la forma alternativa de escribir los kana que existía hasta el año 1900, momento en el que se estandarizó el silabario hiragana para que solo un símbolo representase un fonema concreto.
Son por así decirlo los símbolos intermedios entre los kanji y el hiragana actual.
Por ejemplo la ‘n’ actual (ん) proviene del hentaigana ‘mu’. Antes de la reforma se utilizaba el símbolo む (mu) al final de palabra aunque se pronunciaba ‘n’, pero después se estableció que solo la ‘n’ podía usarse al final de las palabras para representar el fonema ‘~n’. Este caso se puede observar en el poema iroha del que hablé hace poco.
Aunque obsoleto el hentaigana actualmente aún se utiliza en algunos diplomas, invitaciones oficiales, certificados y en carteles de establecimientos como por ejemplo los soba (restaurantes de ramen) para escribir kisoba.
Kisoba escrito en hentaigana en un restaurante de soba (son los 3 más grandes).
Estos son por ejemplo los hentaigana para los fonemas ‘ki’ (き), ‘so’ (そ) y ‘ha’ (は) donde se pueden ver los hentaigana de la foto anterior (para ‘ba’ tan solo hay que añadir las dos “tildes”). El pictograma entre paréntesis indica el kanji del cual evolucionó.
En japan-studies podéis encontrar una lista bastante completa de hentaigana. Miradla por simple curiosidad porque ni los japoneses se los saben 